Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y Gustavo Dudamel: Sinfonía No. 9 de Mahler
La obra de Mahler es toda de concepción sinfónica. Su producción como compositor abarca un catálogo tan reducido que cabe en un par de renglones
Li Biao y su grupo de percusión: del Barroco al futuro
Descontando la discutida participación de varios instrumentos de percusión en las obras de la edad media tardía y el renacimiento, el papel de la percusión en la música de tradición académica de occidente era muy modesto.
OFB, Ligia Amadio y Shlomo Mintz: obras de Borda, Strauss y Elgar
Finalizada la II Guerra, Viena quedó como una ciudad vencida, con un pasado reciente atroz, signado por los horrores que permitió o promovió. De Viena huyeron con vida algunos intelectuales como Freud o Schoenberg.
OFB, Ligia Amadio y Blanca Uribe: obras de Copland, Ginastera y Bernstein
Si alguien recuerda todavía al grupo británico de rock progresivo o sinfónico Emerson, Lake and Palmer (ELP), de los años 70, posiblemente guarde también alguna memoria de su álbum Works Volume 1.
Ana Cervantes – Canto de la monarca: mujeres en México
La intención de este recital de obras por encargo es rememorar y nombrar en música a algunas mujeres que han dejado una marca en la historia de México.
OSN de Colombia, Benjamin Northey y Mark Atkins: obras de John Antill, Peter Sculthorpe, Paul Stanhope y Richard Meale
El director invitado, Benjamin Northey, considera que este programa da al público asistente un vistazo panorámico de la música clásica australiana.
Philarmonia Quartett Berlin: cuartetos de Lutoslawsky, Mozart y Brahms
El cuarteto es una obra de la plena madurez de Lutoslawski que, según algunos comentaristas, se inicia en los años posteriores a 1953 y coincide con el relativo clima de libertad artística ocurrido tras la muerte de Stalin.
Tambuco ensamble de percusiones de México: obras de Infanzón, Momiyama, Pinzón, Varése, Roldán y Antheil
Tambuco tiene una larga historia de viajes, conciertos, talleres y contactos en Japón, que han dado fruto en la incorporación de numerosas obras de compositores japoneses en el repertorio del grupo y en ser reconocido como un importante difusor de
Kronos Quartet: obras de Penderecky, Oswald, Zorn, Anderson y Café Tacuba, entre otros
El arreglo para cuarteto de cuerdas del preludio de la ópera Tristán e Isolda es obra de la compositora serbia Aleksandra Vrebalov cuya relación con Kronos se extiende igualmente al CD Kronos Caravan de 1999 en el que este cuarteto
Francesco D’Orazio, Giampaolo Nuti y Nicola Fiorino: homenaje a Nino Rota y Maurice Ravel
Las facetas de Rota como músico abarcan varios oficios entre los que están el de compositor de entretenimiento asociado a importantes directores de cine - Fellini, Wertmüller, Visconti, Zeffirelli -, el de maestro y director del conservatorio de Bari y